Esta mañana se ha presentado la programación del Carnaval de la Concha Fina 2025, que se celebrará del 3 al 9 de marzo. En el acto han participado el alcalde de la ciudad, Juan Franco, y la concejal delegada de Fiestas, Mercedes Atanet.
Tras la intervención del alcalde, en la que ha felicitado a Atanet por su labor al frente de la concejalía, además de agradecer el trabajo de los trabajadores y delegaciones implicadas en la organización, se han detallado cada una de las actividades que integran una programación, que se iniciará el lunes, 24 de febrero, en la Peña Flamenca Cultural Linense, con la presentación y apertura del Carnaval 2025. Durante el transcurso de este acto, tendrá lugar la presentación del cartel anunciador, la diosa y ninfas y el sorteo para establecer el orden de actuación de las agrupaciones inscritas en el concurso oficial. A su finalización se celebrará el ensayo general de agrupaciones.
Las tres semifinales previstas se celebrarán los días 3, 4 y 5 de marzo, a las 21.00 horas, en el teatro Paseo de La Velada, y la Gran Final, el día 7, a las 21.30 horas.
Atanet ha enumerado las catorce agrupaciones inscritas (7 comparsas y 7 chirigotas):
Comparsas: La Casa de las Ilusiones (Algeciras), Las Costuras del Alma (Tarifa), Los Conquistadores (La Línea de la Concepción), Los Hijos del Cañaveral (Algeciras), Los Gordos (Los Barrios), El Molino Rojo (Algeciras) y Oasis (La Línea de la Concepción).
Chirigotas: Los Visitantes (Marbella), En el Nombre del Rey (San Roque), Viva la Virgen del karma (Los Barrios), Aquí Mando Yo (Estepona), Los Agraciados (San Roque), Los del Multiverso (La Línea de la Concepción) y Un Buchito y a juí (La Línea de la Concepción).
La concejal de Fiestas ha comentado el trabajo que se ha realizado con centros educativos del municipio, con tradición carnavalera durante todo el año y que disponen de agrupaciones infantiles, para que estén presentes como teloneros el miércoles, en la tercera semifinal, en el caso de la comparsa “Las Olvidadas”, del colegio Santiago, y la chirigota “Los Pequepiedras”, del colegio San Felipe, el 7 de marzo, con motivo de la Gran final.
El sábado, 8 de marzo, durante la mañana, habrá actuaciones de agrupaciones locales en el mercado provisional y, por la tarde, en la carpa instalada en la plaza Fariñas, desde las 18.00 horas, se llevarán a cabo actividades de animación infantil.
La carpa servirá de escenario también a las agrupaciones locales, con el siguiente orden de actuaciones: comparsa Los Conquistadores (18.00h); chirigota “Los del Multiverso” (18.30h); chirigota “Un Buchito y a Juí” (19.00h), y la comparsa “Oasis”, a las 19.30 horas.
A las 22.00 horas, se celebrará el Pregón del Carnaval a cargo de Miguel Ángel García Argüez, conocido popularmente por “El Chapa” y persona muy destacada en el ambiente carnavalesco de la provincia. A continuación, tendrá lugar la actuación de la agrupación “La Tribu”. Distintas agrupaciones musicales y charangas recorrerán las calles del centro de la ciudad.
El domingo, 9 de marzo, desde las 12.00 horas, en la carpa de la Plaza Fariñas se celebrará un Gran Concurso Infantil de disfraces, en las modalidades individual y colectivo. A las 14.00 horas, en la Peña Flamenca, tendrá lugar la tradicional “22 Tagarniná Flamenca”, y a las 18.00 horas la Cabalgata, que recorrerá las calles Clavel, desde la esquina con Muñoz Molleda, calle Aduana (Plaza de la Constitución) y Avenida de España, para finalizar en el en el cruce con la calle Rafael de León.
Durante la cabalgata, que estará compuesta por carrozas, agrupaciones locales, charangas y grupos familiares, se celebrará un concurso de disfraces para adultos con premio al Mejor Disfraz.
A las 20.00 horas, la Plaza Fariñas acogerá la despedida de la Concha Fina y del Carnaval 2025.
La concejal de Fiestas ha destacado la intensa y atractiva programación que se ha elaborado, además de desear a los ciudadanos el mayor disfrute posible durante estos días festivos. Ha agradecido el apoyo del alcalde y del teniente de alcalde responsable del área, además de la Peña Balona, el Museo Taurino, la Peña Flamenca y las delegaciones municipales implicadas en la organización.