Coordinar actuaciones entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción, contando con el concurso de la administración educativa y del tejido empresarial del entorno, ha sido el objetivo de la reunión celebrada esta mañana presidida por la delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Mercedes Colombo, el subdelegado Javier Ros y el alcalde de la ciudad, Juan Franco, que ha permitido la constitución de una comisión de seguimiento de la Formación Profesional.
En el encuentro han participado también la delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Cádiz, Isabel Paredes Serrano; la jefe de servicio de Formación Profesional, Isabel Manzano; y las concejalas de Educación y Servicios Sociales, Santos Martín y Zuleica Molina, respectivamente, además del responsable técnico de la concejalía, Resti Casal.
Por parte de los centros educativos, han acudido los directores de los institutos Mediterráneo, Tolosa, Virgen de la Esperanza, Antonio Machado y Mar de Poniente, además de los inspectores educativos, Raquel Moya Acuña y Roberto Domínguez.
El alcalde ha apuntado que el encuentro es un compromiso pactado con el gobierno de la Junta de Andalucía, subrayando la existencia en la ciudad de cinco centros de enseñanzas secundaria, cada uno de ellos con distintas familias profesionales, aparte de la ESO y el bachillerato correspondiente, junto a un tejido empresarial importante a nivel local y en el contexto de la comarca y la bahía de Algeciras. Entiende, por ello, lo relevante de coordinar actuaciones entre las administraciones autonómica y local, contando con la colaboración de otras instituciones como Diputación, Mancomunidad y el propio Gobierno de España, creando lazos con el tejido empresarial para que la apuesta por la FP Dual llevada a cabo por la Junta de Andalucía con muy buenos resultados, “siga creciendo y podamos conseguir un incremento en las tasas de empleabilidad del alumnado”.
Juan Franco subraya la necesidad de abandonar el liderazgo de las tasas de desempleo, crecer y afrontar problemas como las altas tasas de rotación en el profesorado de la zona y conseguir que las empresas sigan acercándose a la administración educativa.
Por su parte, la delegada del Gobierno ha resaltado la apuesta de la Junta por una FP Dual “realista que atienda la demanda que plantean las empresas y los ciudadanos”, incidiendo en la necesidad de ofertar ciclos formativos que dispongan de salidas laborales.
Mercedes Colombo ha insistido en el trabajo, la cooperación y coordinación entre las administraciones, motivos que han centrado la reunión de hoy para analizar con los directores de los centros las necesidades reales de La Línea para el acceso al mercado laboral. “Si queremos acercar las personas a los territorios, que los jóvenes se queden en su tierra, se les deben ofrecer mecanismos adecuados a lo que requieren las empresas”, ha señalado.
La delegada del Gobierno ha animado al tejido empresarial a conocer cómo se trabaja desde la Formación Profesional Dual, lo que aportan los jóvenes y los beneficios de conocer a personas muy capaces para formar parte de sus plantillas.
Al término de la reunión, las partes han acordado un calendario de próximas reuniones para incidir en los asuntos planteados por la comunidad educativa.