Las asociaciones de los barrios linenses de San Bernarndo y Periañez han convocado sendas
asambleas para relanzar su acción social, renovar sus equipos e impulsar una agenda vecinal
que ponga en el centro las necesidades de sus barrios.
La mejora de los barrios no vendrá sola: requiere de la implicación activa de sus vecinos y vecinas.
Por eso, durante este mes de mayo, dos asociaciones vecinales de La Línea hacen una llamada a la
participación, la organización colectiva y la defensa de sus derechos en sendas convocatorias
abiertas a toda la comunidad.
* Jueves 22 de mayo – Asamblea Vecinal (Asociación Esperanza)
Hora: 19:00 h
Lugar: Sede Social, Calle Magallanes 60
La Asociación Vecinal Esperanza invita a todas las personas del barrio a su reunión anual. En ella
hará balance de la labor realizada con un informe de actividades, se rendirán cuentas de la tesorería
y elegirá una nueva junta directiva. La entidad lleva 47 años de actividad ininterrumpida. En un
barrio especialmente abandonado y castigado, la asociación reclama al vecindario renovar su
compromiso ciudadano en este momento crucial, para que nuevas voces se sumen a la tarea de
construir un barrio más justo y habitable para todas y todos.
* Sábado 24 de mayo – Asamblea Vecinal (Asociación Amanecer)
Hora: 12:00 h
Lugar: Centro Vecinal de Periañez, Calle Málaga 4
La Asociación Vecinal Amanecer celebra una asamblea abierta para dar un nuevo impulso a una
entidad con más de 40 años de historia. Desean escuchar propuestas, debatir necesidades y trazar
colectivamente caminos hacia un barrio mejor. Además, el encuentro incluirá un picoteo para
fomentar un ambiente cercano y participativo.
Las asociaciones convocantes han expresado que “en tiempos donde los derechos no siempre están
garantizados, organizarse es más necesario que nunca. Los problemas de nuestros barrios quienes
mejor lo conocen son quienes viven en ellos, y si no son los vecinos y vecinas quienes los señalen y
reivindiquen soluciones, ninguna administración les va a prestar atención. Solo una comunidad
unida y activa puede exigir mejoras reales en vivienda, servicios públicos, limpieza, espacios
verdes, movilidad o apoyo al comercio de barrio”.
Por otro lado, la federación vecinal linense desea además expresar “un profundo agradecimiento por
su abnegada labor en favor de sus barrios a los históricos activistas vecinales que han liderado estas
dos asociaciones, Arturo Valle en San Bernardo y Rosa Ramírez en Periañez, que ahora necesitan de
más personas que los acompañen porque cuidar el barrio es una tarea colectiva”
“Estas asambleas son mucho más que reuniones: son espacios de poder ciudadano, de lucha vecinal
y de construcción colectiva. El barrio puede cambiar, pero no va a hacerlo solo” concluyen.