La Semana Santa 2025 en San Roque se saldó con una ocupación hotelera cercana al 85 % los fines de semana, alcanzando el 72 % el resto de días. Unos datos reflejados en la valoración positiva presentada por la Delegación de Turismo del Ayuntamiento tras realizar un sondeo en los establecimientos hoteleros de la localidad.
La ocupación hotelera en San Roque en Semana Santa ha oscilado entre el 72 % de los días entre semana y el 85 % los fines de semana. Así se ha señalado desde la Delegación de Turismo, que dirige el concejal Alfonso Valdivia, en el balance positivo que ha realizado de este periodo vacacional.
El sondeo del que se han extraído los datos se ha realizado gracias a la información obtenida de los ocho establecimientos hoteleros del municipio, que comprende hoteles de 5 estrellas a 1 estrella, además de apartamentos turísticos.
Se trata de SO/Sotogrande Spa & Golf Resort, Fairmont La Hacienda Costa del Sol, Hotel Encinar Sotogrande, Hotel Admiral Casino Lodge San Roque, Hotel Patricia, Hotel Milla de Plata, Hotel Las Camelias y los Apartamentos Turísticos San Miguel Arcángel.
Estos establecimientos suman 829 habitaciones, en total 1731 plazas hoteleras, al que en breve se sumarán las 106 plazas y 45 habitaciones del Hotel MiM Sotogrande, situado en Puerto Sotogrande, que se encuentra cerrado por reformas.
Los turistas que han pernoctado en los hoteles del municipio en estas fechas proceden principalmente de distintos puntos de España, además de Reino Unido, Alemania, Francia, Bélgica, Suiza y Países Bajos.
La Oficina Municipal de Turismo en Semana Santa ha atendido a 154 personas en total, entre ellos, 95 españoles, 35 británicos, 6 franceses, 3 italianos, 3 estadounidenses, 3 belgas, 2 alemanes, 2 argentinos, 1 uruguaya, 1 colombiano, 1 filipina, 1 iraní y 1 irlandés. De estas 154 personas, 74 disfrutaron de la visita guiada especial del Viernes Santo.
Cabe destacar que la Oficina de Turismo de San Roque cuenta con las certificaciones de Q de calidad turística (desde 2008) y S de Sostenibilidad (desde 2024) de la Oficina de Turismo y el sello DALCO de Accesibilidad (ISO 170001-2) de las visitas guiadas del Centro Histórico (desde 2024).