El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción, junto con todos los chiringuitos del municipio, participa este verano en la sexta edición del #MovimientoBanderasVerdes, una iniciativa de Ecovidrio en colaboración con la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. La campaña fue presentada hoy por el concejal, vicepresidente de la Mancomunidad y consejero delegado de Arcgisa, Manuel Abellán.
Abellán confirmó que los ocho establecimientos hosteleros de las playas linenses se han sumado a esta iniciativa, destacando que “la respuesta de los chiringuitos ha sido muy positiva, se han incorporado todos. Son grandes generadores de vidrio durante la temporada de verano, por lo que el objetivo principal es mejorar los datos de recogida en estos establecimientos”.
Durante el verano, se consume aproximadamente un tercio de los envases de vidrio en circulación, y cerca del 50% de los residuos de envases de vidrio de un solo uso provienen del sector hostelero. Por ello, la participación de estos establecimientos es clave para avanzar hacia un modelo más circular y con menores emisiones de carbono. Con esta campaña, Ecovidrio busca reconocer el esfuerzo de la hostelería local y el compromiso de los municipios costeros en la gestión adecuada de sus residuos.
La Línea de la Concepción competirá con hasta 50 municipios de Andalucía para obtener la ‘Bandera Verde de la Sostenibilidad’ de Ecovidrio, y en el plano comarcal, con Algeciras, ciudad que el año pasado obtuvo una ‘Bandera verde’ por su buena respuesta.
Además de la recogida de vidrio, se llevan a cabo diversas acciones publicitarias para fomentar el reciclaje, como la instalación de banderolas y lonas en todos los chiringuitos, así como en las torres de vigilancia y socorrismo, con el apoyo del Ayuntamiento y sorteos de minicontenedores iglú. La campaña también se difunde a través de la web y las redes sociales municipales.
Como novedad, este año, además de la Bandera Verde, los municipios que obtengan la mayor puntuación en cada comunidad autónoma serán premiados con una jornada de limpieza en una de sus playas, en colaboración con la organización Paisaje Limpio, especializada en iniciativas medioambientales.
Asimismo, Ecovidrio reconocerá a los tres establecimientos hosteleros más responsables y comprometidos con la sostenibilidad en Andalucía, evaluando aspectos como la gestión del reciclaje, el consumo de energía y agua, y su apuesta por compras sostenibles, entre otros criterios.