Autoridades municipales han acompañado hoy, lunes, a los responsables de Puerto Sotogrande en el acto de izado de las banderas, que ondean en estas instalaciones, la azul por décimo cuarto año consecutivo. Esta enseña, que concede la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac), supone un reconocimiento a la calidad de las aguas de este puerto deportivo y al gran nivel de los servicios que se prestan.
Además, este año se le suma la Bandera “S” de Sostenibilidad, un galardón que, aunque también el Puerto lo tiene desde el pasado año, no ondeaba aún en el puerto.
El director gerente de Puerto Sotogrande, Miguel Ángel Díez, presentó el acto, en el que participaron el teniente de alcalde de Medio Ambiente, Juan Serván, y otras autoridades municipales, así como la delegada Territorial de Puertos de la Junta, Carmen Sánchez. Entre el público se contaban representantes de distintas entidades relacionadas con las instalaciones, así como de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Díez recalcó que la renovación de la bandera azul por 14 años consecutivos, “es un espaldarazo a todo ese trabajo que vamos haciendo continuamente, que reconoce la calidad de nuestras aguas, la seguridad, los servicios, la gestión medioambiental y también la educación, una cuestión con la que contamos con la colaboración del Ayuntamiento”.
Mantener esos estándares cada año “requiere compromiso y trabajo continuo, y en ese sentido la Bandera “S” refuerza nuestra compromiso en avanzar en hacer un Puerto más respetuoso con el entorno, más eficiente y alineados con los objetivos de desarrollo sostenible.
Tras felicitarse por la concesión de Adeac de una bandera azul para Playa Sotogrande, Juan Serván indicó por su parte que “como cada año, Puerto Sotogrande mantiene la excelencia de su bandera azul, que se suma a las de las playas del municipio (concretamente las de Playa Sotogrande, Alcaidesa El Faro, Cala Sardina y Torreguadiaro)”.
Señaló el edil que “no todos los municipios tienen la suerte de disfrutar de seis banderas azules como nosotros, entre ellas la de Puerto Sotogrande. El requisito esencial en una bandera de puerto deportivo es la limpieza de las aguas, y como estas instalaciones la han ido manteniendo todo este tipo, es un elemento que se suma a la calidad de la excelencia turística de nuestro municipio”.