La delegación municipal de Playas, que dirige el concejal Rafael León, ha confirmado la reapertura al baño de la playa de Santa Bárbara, que permanecerá con bandera amarilla por precaución, sin que se haya detectado por parte de los técnicos la presencia de ejemplares de “dragón azul” en este zona de litoral. Por parte municipal se pide a los bañistas que extremen las precauciones y en caso necesario acudir a personal de Salvamento y a la Policía Local.
Salvamento y Socorrismo ha inspeccionado esta mañana la playa para comprobar la permanencia en el agua del “dragón azul” y decidir la apertura o no al baño de esta zona de litoral.
Como ya se ha confirmado, en la tarde de ayer domingo, 17 de agosto, sobre las 19.45 horas, se recibió un aviso a nivel municipal desde los técnicos de Salvamento, indicando la presencia de estos ejemplares en la playa, personándose de inmediato en el lugar tanto el concejal delegado de Playas, Rafael León, como el jefe de servicio de Playas, Rafael Fosela, que constataron la existencia de seis ejemplares de “dragón azul”.
De inmediato, junto a personal de Socorrismo y la Policía Local, se informó a los bañistas y se decidió impedir el baño por seguridad, ondeando desde ese momento la bandera roja en el litoral.
El concejal delegado de Playas ha confirmado que esta mañana se ha adelantado el horario de los servicios de Salvamento y Socorrismo, al objeto de realizar inspecciones en este tramo de playa, comprobar la presencia o no de estos ejemplares y decidir la reapertura al baño
El “dragón azul” se alimenta principalmente de medusas, especialmente de la peligrosa carabela portuguesa, de las que extrae su veneno. El contacto con ellas puede causar picor, escozor, enrojecimiento y, en casos poco frecuentes, vómitos o reacciones alérgicas.
Desde Playas se informa a los ciudadanos que en caso de ver estos ejemplares no los toquen y avisen a los servicios de Salvamento y Policía Local, advirtiendo que puede provocar picaduras muy dolorosas y peligrosas.