La delegación de Playas del Ayuntamiento de La Línea de la Concepción ha intensificado sus esfuerzos de limpieza ante la proliferación de algas en el litoral del municipio. Durante el pasado domingo y la mañana del lunes, se han retirado más de 10.000 kilos de la alga invasora Rugulopterix okamurae; 6.000 kilos el domingo y 4.000 kilos adicionales el lunes, principalmente de la Playa de Poniente.
El problema de la expansión de la Rugulopterix okamurae se ha extendido más allá de la Playa de Poniente, afectando ahora también a amplias zonas del litoral de Levante. Se han detectado arribazones de algas en playas como Levante, Sobrevela, Torre Nueva, Santa Clara y Alcaidesa, evidenciando que esta especie está colonizando prácticamente toda la costa del municipio.
El concejal de Playas, Rafael León, ha destacado la magnitud del problema al que se enfrenta el consistorio: “prácticamente todo el litoral de Levante también se está viendo influenciado por la aparición del alga invasora, debido a que ya está colonizando toda esa zona. Esto genera un gran problema para el Ayuntamiento y estamos haciendo frente a ello con los medios que tenemos”, manifestó el edil.
A pesar de la extensión de la zona afectada, la delegación de Playas trabaja con la expectativa de tener todo el litoral completamente limpio de algas en un par de días. Paralelamente a estas tareas intensivas, se mantienen las labores habituales de limpieza de las playas, tanto mecanizada como manual, y la recogida de residuos.
El Ayuntamiento hace un llamamiento a la colaboración ciudadana para facilitar las labores de mantenimiento y limpieza. Se solicita a bañistas y visitantes que eviten ocupar las primeras líneas de playa a primera hora del día, ya que es donde suelen aparecer estas acumulaciones de algas y por donde deben pasar las máquinas de limpieza. De igual manera, se pide a los pescadores que, incluso dentro de los horarios permitidos para su actividad, faciliten el paso de la maquinaria para no obstaculizar la limpieza mecanizada de las playas.