Con el seminario “El franquismo: hambre, pena, miseria,… y supervivencia en una España desolada”, desarrollado en el Palacio de los Gobernadores, hoy, miércoles 9 de julio se cierra la 43 edición de los Cursos de Verano de la UCA en San Roque. El ponente Ian Gibson no pudo asistir al seminario por problemas de salud.
Este miércoles se desarrolló la segunda y última jornada del seminario “El franquismo: hambre, pena, miseria,… y supervivencia en una España desolada” organizado por el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y la UCA, en colaboración con el Ayuntamiento de San Roque. Esta cita, celebrada en el Salón de Actos del Palacio de los Gobernadores, ha supuesto el cierre de la 43 edición de los Cursos de Verano de la UCA.
El seminario continuó a mediodía con la ponencia de Gloria Román Ruiz, investigadora postdoctoral que estudia la vida cotidiana y las prácticas de resistencia durante el franquismo. Estas jornadas contaron con diferentes ponentes, con el fin de dar visibilidad a los trabajos un grupo de jóvenes investigadores vinculados a las universidades andaluzas y así analizar las condiciones de vida en la posguerra de España.
El Salón de Actos del Palacio de los Gobernadores acogió este evento, coordinado por Julio Pérez Serrano, catedrático de Historia Contemporánea; y Francisco Hidalgo, presidente del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar. En el mismo lugar, la Casa de la Memoria de Jimena “La Sauceda” dispuso un puesto para todo aquel que quiera comprar ensayos, obras literarias y artísticas sobre la memoria histórica de escritores e investigadores de la comarca disponibles.
La 43 edición de los Cursos de Verano de la UCA en San Roque inició el pasado 27 de junio en el Teatro Juan Luis Galiardo con la conferencia inaugural a cargo de la periodista Pepa Bueno. Realizó un repaso a los temas más destacados de la actualidad informativa, tanto a nivel nacional como internacional, entre otros, la guerra en Ucrania, el conflicto entre Palestina e Israel, con especial hincapié sobre la situación de Gaza.
El pasado 3 de julio el Salón de Actos del Palacio de los Gobernadores también acogió la conferencia del escritor Lorenzo Silva titulada, “El novelista y el jurista: el arduo arte de persuadir”, donde abordó cómo ha logrado unir las dos facetas, la de jurista y novelista y cómo se consigue ver el complicado mundo de la legislación desde la ficción, destacando la necesidad de persuasión común a las dos profesiones, tanto en la escritura con los lectores como en la abogacía.
La ponencia de Carmen Calvo, la cual estaba prevista para el viernes 4, se pospone para una fecha aún por determinar.
En el año en que se cumplen cinco décadas de la muerte del dictador Francisco Franco, el seminario “El franquismo: hambre, pena, miseria,… y supervivencia en una España desolada”, analizó los efectos sociales y económicos que causó la política franquista en gran parte de la población española.