La ciudad ha vuelto a ser protagonista esta mañana en el evento “Greencities 2025”, que se celebra en la ciudad de Málaga como el mayor encuentro en España en materias de sostenibilidad, digitalización y movilidad urbana.
En esta ocasión lo ha hecho de la mano del teniente de alcalde, Sebastián Hidalgo, quien ha encabezado la ponencia “La Línea de la Concepción: Retos y Oportunidades de una ciudad fronteriza”.
En su intervención, ha planteado los retos y el modelo de ciudad que se está implementando actualmente, similar al que optó Málaga hace algunos años con tres pilares fundamentales: Cultura, Turismo e Innovación.
En el apartado cultural, ha puesto en valor los distintos espacios museísticos y los eventos de primer nivel que se están celebrando en el municipio.
Sebastián Hidalgo ha incidido también en el desarrollo turístico, esbozando todas las bondades climatológicas y gastronómicas de la ciudad, además de su ubicación estratégica de cara a un uso tecnológico que la sitúa para operar en tres espacios: británico, europeo y norteafricano, con las extraordinarias perspectivas de un previsible uso compartido del aeropuerto de Gibraltar en breve espacio de tiempo.
En materia de Innovación, la ponencia se ha centrado en el futuro Centro Tecnológico, que con 40.000 metros de techo se ubicará en una parcela de 70.000 metros cuadrados en el recinto ferial. Asimismo, se ha planteado la colaboración existente en la actualidad con el polo de contenidos digitales de Málaga para crear en pequeña escala una plataforma de similares características en La Línea de la Concepción, como futuro centro de transformación socio-económico del municipio.