El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha inaugurado el proyecto piloto del parque humedal NICE, una innovadora infraestructura verde integrada en el entorno del Lago Marítimo, diseñada para la depuración y reutilización de aguas pluviales y grises.
También han estado presentes el concejal delegado de Emalgesa, Álvaro Márquez, además de otros miembros del Equipo de Gobierno; el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Gerardo Landaluce; la presidenta de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Susana Pérez Custodio; el vicepresidente del Consejo de Administración de Emalgesa y director de Andalucía de Aqualia, Higinio Martínez Marín; el delegado territorial en Cádiz de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Óscar Curtido; el responsable de Sostenibilidad del departamento de Innovación de Aqualia, Zouhayr Arbib; la directora de secretariado del Campus Bahía de Algeciras de la Universidad de Cádiz, Marusa Arias de Molina; así como el director del IES Torre Almirante, José Ferreros, y otros miembros del claustro de profesores del centro.
El parque humedal, desarrollado por Aqualia como socio tecnológico de EMALGESA y en colaboración con la empresa Ecobird, forma parte del proyecto europeo NICE, financiado con fondos del programa Horizonte 2020, y cuenta con una inversión total asciende a 395.000 euros. Esta instalación pionera tiene como objetivo la depuración de aguas pluviales y grises (de los lavabos) procedentes del IES Torre Almirante mediante un sistema natural de filtrado por arena y grava, complementado por un tratamiento biológico con plantas. Siendo el agua resultante reutilizable para riego, limpieza viaria y otros usos no potables, integrándose de manera sostenible en el ciclo urbano del agua.
En este sentido, Landaluce ha destacado que este proyecto es un paso más dentro del ambicioso plan de transformación del frente litoral de Algeciras que constituye el Lago Marítimo, con una inversión en el marco del objetivo agua limpia que ronda los 30 millones de euros, así como la importancia de la colaboración institucional “este proyecto es el fruto de la suma de esfuerzos de administraciones y entidades que han creído en el potencial de Algeciras: la Junta de Andalucía, la Autoridad Portuaria, la Universidad de Cádiz y, por supuesto, este Ayuntamiento, junto a entidades como Emalgesa y Aqualia, hemos demostrado que cuando se trabaja de forma coordinada, se logran avances reales para nuestra ciudad”.
Además, el primer edil ha asegurado que “este parque humedal es ejemplo de cómo Algeciras sigue apostando por soluciones naturales e innovadoras para mejorar el entorno urbano, luchar contra la contaminación y avanzar en sostenibilidad. Este compromiso es firme, y se materializa en actuaciones concretas que responden a los retos ambientales del presente y del futuro”.