La Diputación de Cádiz y el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción han confirmado que la Residencia de Mayores de Santa Margarita abrirá sus puertas durante el primer trimestre de 2026, gestionada de manera pública y directa por la institución provincial. La opción de crear un organismo autónomo ha sido descartada en favor de una gestión más ágil, según explicaron hoy la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez del Junco, y el alcalde de La Línea, Juan Franco. A su lado, estuvieron presentes los diputados provinciales de Desarrollo a la Ciudadanía, Francisco Javier Vidal; de Desarrollo Local, Sebastián Hidalgo; de Servicios Sociales, Paula Conesa, y de Función Pública, Jacinto Muñoz.
Martínez del Junco detalló que esta decisión se tomó tras realizar diversos estudios y análisis, concluyendo que la gestión pública directa es la vía más eficiente para garantizar la apertura del centro. Además, informó de que ya se están iniciando conversaciones con los sindicatos para alcanzar acuerdos laborales y que se ha creado una mesa de trabajo mensual para abordar estas cuestiones. La presidenta destacó la importancia de esta residencia ante la gran demanda de plazas públicas para personas mayores en la comarca del Campo de Gibraltar, especialmente en La Línea, donde muchos residentes no disponen de recursos suficientes para acceder a otras residencias. “Esto es una realidad. Vamos a ver próximamente, a comienzos del año que viene, en 2026, esta residencia por fin abierta, un compromiso que teníamos desde el equipo de Gobierno”, afirmó. Asimismo, subrayó que, aunque existía la opción de una gestión privada, la Diputación ha apostado por la gestión pública para garantizar la calidad del servicio y el acceso a quienes más lo necesitan.
Por su parte, el alcalde Juan Franco expresó su satisfacción por el avance en la puesta en marcha del centro: “Llevamos bastantes dificultades en los últimos tiempos y estamos ya a punto de encontrarle una solución en breve. En cuanto a la obra, el principal problema que hay es culminar las acometidas, tanto eléctricas como de agua.” Una vez finalizadas las obras del centro de transformación y la acometida a la red de saneamiento, solo quedará su equipamiento y apertura, para lo cual la Diputación ya ha iniciado el proceso de incorporación del personal necesario.
La institución provincial ya ha invertido 3,5 millones de euros en la construcción de la residencia de santa Margarita, que fue adjudicada a la firma Obras Generales del Norte SA. El centro tendrá una capacidad de 40 plazas para personas dependientes en régimen de residencia y otras 30 en calidad de estancia diurna.
Visita a las obra de la Estación de Autobuses y Pabellón polideportivo de Punto Ribot
Durante la mañana de hoy, los representantes de la Diputación de Cádiz y el Ayuntamiento de La Línea han visitado dos de las obras que se ejecutan en la ciudad con financiación de la institución provincial. En primer lugar, la estación de autobuses, iniciada a primeros de marzo, que cuenta con una inversión de 3,5 millones de euros y un plazo de ejecución de catorce meses. Franco agradeció a los servicios técnicos provinciales la redacción del proyecto además del coste de la obra, que contemplan mejoras significativas en diversas áreas de la estación, como la cubierta, los cuartos de baño, las salas de espera, los locales comerciales, la dársena exterior y la Plaza de Europa.
Por otro lado, visitaron el Pabellón Polideportivo de Punto Ribot, cuya obra se encuentra muy avanzada, con previsión de finalizar a finales de junio. Con un coste total de 4,2 millones de euros, estas instalaciones permitirán la práctica de deportes como voleibol, balonmano, fútbol sala, gimnasia rítmica y baloncesto. Este recurso descentralizará el uso del Pabellón de la Ciudad Deportiva y permitirá la celebración de competiciones oficiales.